Seguidores

martes, 30 de mayo de 2023

ACUATICO

Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas. Los dos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce




TERRESTRE

 La corteza terrestre es un área vital del planeta. Para empezar, allí es donde tiene lugar la vida (biosfera), fenómeno único de nuestro planeta en el Sistema Solar. Además en este punto las rocas secas y cálidas pueden reaccionar con el agua y el oxígeno que abundan en la superficie.




VIVIPAROS

 Se llama vivíparo a todo animal cuyo embrión se desarrolla, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirá el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento




MIXTOS

 os ecosistemas mixtos son aquellos ecosistemas que comparten características tanto de los ecosistemas terrestres como de los acuáticos, resultando en un ecosistema híbrido entre ellos, donde habitan especies tanto terrestres como marinas conviviendo.




​ANFIBIOS

 Los anfibios son una clase de animales vertebrados anamniotas, tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.​​ A diferencia del resto de vertebrados, se distinguen por sufrir una transformación durante su desarrollo. ​




QUE ES UN ECOSISTEMA

 Un ecosistema, es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).1​ Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.2​ Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema.3​ También se puede definir así:




maniferos

 Los mamíferos pertenecen al grupo de los vertebrados. Se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de pelaje, por nacer del vientre materno (vivíparos) y por alimentar a las crias con leche por medio de glándulas mamarias.




miércoles, 24 de mayo de 2023

LINUX

LAPTOP

IOS

MAC OS

Android

WINDOS WS

LG

Computadora de escritorio

SAMSUNG

viernes, 19 de mayo de 2023

COSTUMBRE Y TRADICIONES DE GUATEMALA

 5 COSTUMBRE DE GUATEMALA

1Semana santa 

Semana Santa es la fiesta cristiana que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección.



2. Quema del torito.

La quema del torito es parte de las tradiciones de la cultura de la Ciudad de Guatemala y es celebrada varias veces durante todo el año





3. Danza de los Moros

Continuamos nuestra lista de costumbres y tradiciones de Guatemala con una de las más alegres actividades guatemaltecas: la danza de los moros. Esta alegre tradición se realiza en diferentes departamentos del país incluyendo la Ciudad de Guatemala en zona 1 durante diferentes fechas.






 4. Festival de Santiago de barriletes gigantes

El Día de los Muertos no sólo involucra visitas al cementerio y el famoso fiambre en Guatemala. Otra de las tradiciones más populares del país el 1 de noviembre es ir al Festival de Santiago para ver sus impresionantes barriletes gigantes.






5. Las posadas

Nuestra última tradición forma parte importante de las costumbres de Guatemala en diciembre. Antes de navidad, si estás en Guatemala, podrás presenciar diferentes procesiones acompañadas por familias y grupos de amigos mientras cantan villancicos y canciones locales.




 5 Tradiciones que existen en Guatemala


Fiambre

Una de las tradiciones y costumbres más deliciosas de Guatemala es el fiambre.

Este platillo tradicional de Guatemala se come el 1 de noviembre para celebrar el Día de Todos los Santos. Su receta consiste principalmente en carnes frías, embutidos y vegetales encurtidos sazonados.




 40 dias de un difundo

la selebracion de 40 dias de un difundo es una mimoración en el nombre de ellos por esre motivo ellos selebran ese dia de luto en pocas palabras. 


La pedida de novia

La tradición maya para solicitar la mano de una novia en Guatemala consistía en la aceptación de ambas familias en la habilidad del novio para proveer una vida digna a la novia.



La Huelga de dolores

La Huelga de dolores es una tradición de Guatemala llevada a cabo exclusivamente por los estudiantes de la Universidad de San Carlos de Guatemala cada año durante la Cuaresma.

Esta tradición consiste en un desfile bufo donde los estudiante buscan expresar su descuerdo o los errores políticos y sociales actuales de Guatemala.

miércoles, 17 de mayo de 2023

zapatos GT.

 Les ofrecemos los mejores calzados y de la mejor calidad  y un bajo precio.




demostración
de calzados


ACUATICO

L os ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos...